¿Cómo Personalizar el «Journey Map» en Marketing B2B ?
Crear marketing y experiencias personalizadas tiene todo a ver con datos de buena calidad y la forma en como se aplican. La personalización en tiempo real permite a los ejecutivos de marketing orientar a su audiencia y clientes a lo largo de la trayectoria como usuario B2B, a cada paso de manera individual.
Esta gráfica proporciona los consejos para aprovechar la personalización en la generación de demanda, el Marketing Basado en Cuentas(ABM) y el éxito continuo del cliente.

Un Mapa de Jornada del Cliente es una herramienta que ayudar a visualizar las experiencias de interactuar con su empresa desde el punto de vista del cliente. Al comprender el viaje de su cliente, puede cumplir mejor sus expectativas.
Para aquellos de nosotros que nunca antes hemos creado un mapa de viaje, podría parecer un desarrollo intimidante. Es por eso que compartimos algunas desde nuestra experiencia, algunas lecciones aprendidas en la construcción de un mapa de viaje del cliente. Desde cuestionarnos un poco desde algunas preguntas sobre:
¿Por qué debería considerar desarrollar un mapa de viaje del cliente?
¿Cómo obtener la aceptación del programa de equipos interdepartamentales?
Preguntas que hacer para recopilar información de los principales interesados
¿Cómo desarrollar un marco que pueda funcionar para su empresa?
En MARKETING TO BE, desarrollamos mapas de viajes de los clientes en donde tenemos siempre en cuenta los modelos mentales de las personas, el flujo de interacciones y los posibles puntos de contacto.
Pueden combinar perfiles de usuario, escenarios y flujos de usuarios que reflejan los patrones de pensamientos, procesos, consideraciones, caminos y experiencias que las personas atraviesan en sus vidas diarias.
El mapa del viaje del cliente ayuda a las organizaciones a comprender cómo los prospectos y los clientes utilizan los distintos canales y puntos de contacto con el negocio.
Publicado por