La superabundancia de datos es una de las caracteristicas que la adopción de tecnologias carga como definición en los tiempos de hoy. El decir que la información digital fluctua en todo espacios que habitamos y sea hacia donde observemos, existe una superabundancia de datos. Y esto es un hecho.
Si bien es sabido que todas las informaciones son debidamente interpretadas y estructuradas cuando cargan significados correctos pueden proyectar y entregar un producto que podemos responder de manera satisfactoria a los clientes.
Existen bastantes herramientas en Marketing que son tecnologias sencillamente granulares que cuando queremos adecuarlas a proyectos con propósitos digitales acaban agregando valor al negocio. Tareas direccionadas, Marketing de perfomance. Luego lo que define si las tecnologias son exitosas, no son por ellas en si mismo, ni por la mayor cantidad de funcionalidades, sino como se adecuan al propósito que las define, en donde se realizan sus aplicaciones.
Su capacidad de responder a nuevas inquietudes en los equipos de marketing para darles eficiencia y velocidad al marketing operacional. Que agregue valor al negocio mediante esa serie de combinaciones de soluciones tecnológicas.

De cierta forma esto es un abordagem incipiente pero no menos provocador el concebir este nuevo concepto el Marketing de Nueva Generación, lo que no es un definición sino un acercamiento a un tratamiento actualizado, en abandonar viejos métodos de prospección de leads y abordarlos con un enfoque de ecosistemas integrados.
Con la superabundancia de datos y su disponibilidad en ecosistemas digitales nos permite repensar como el Marketing ha sido abordado con los métodos antiguos y que no es posible conducirlo de la misma, sino antes, enfrentar el desafio de abordarlo con este nuevo constructo de Marketing de Nueva Generación.
La replicación de métodos de prospección con el uso de nuevas tecnologias puede conducir a sesgos de utilizar procesos errados, muchas empresas B2B en su arrogancia de continuar con proceso de tecnologias legadas utilizan prácticas en deshuso lo que conlleva a pérdidas con altos costos, desmotivación de equipos comerciales con ejecutivos de ventas que esperan con altas expectativas resultados promisorios para luego dar con una frustración comercial totalmente desalienada.
En un vasto oceano de superabundancia de datos e informaciones la capacidad de aprendizaje de interpretar los nuevos datos por medio de técnicas de aprendizaje de máquinas es entregar un mapa completo de lo que ocurre en los nuances de las sombras de la realidad del negocio, competidores, fornecedores, clientes, ejecutivos de ventas, areas de desarrollo, recursos de la empresa, salud financiera de los clientes, entre otras acciones que permiten hacer una lectura limpia con una colecta de datos bien estructurados.
Por un lado tenemos un Marketing Tecnológico, en la otra mano, tenemos el Marketing Digital. Exiten muchos motivos para alinear KPIs según el comportamiento de los objetivos y el desempeño de los equipos, sin embargo, cuando mencionamos cada vez Marketing Digital ocurre una ambiguedad con el Marketing Tecnológico y su posteiror desalinamiento.
En el momento que queremos encontrar quienes de los equipos o ejecutivos de marketing o ventas responsables por la entrega de resultados serios, la sinergia comienza recien a ocurrir.

Hoy el Marketing de Nueva Generación es un propuesta de convergencia que reune las partes de ambos conjuntos del Marketing Digital y Marketing Tecnológico con todo sus despligues. Las expectativas en un lapsus de tiempo, suele ser tanto altas como bajas, estos saltos y vacios se deben al no cumplimiento en cuanto a lo que deseamos y esperamos de la conectividad nos entregue, la convergencia hacia otros servicios digitales creando un especie de Marketing a la carte.
Los ciclos del marketing digital suelen ser periodos que en sus saltos permiten compartir productos con abordages innovadores desde tecnologias de Inteligencia de geolocalización de Marketing a centros multicanales y analiticas mobiles.
Combinar tecnologias de marketing que amplian el uso de recursos, dan un sentido de extensión a crear nuevas herramientas complementares con nuevos recursos que tanto pueden aumentar la linea de crecimiento o detener la maduridad de aplicaciones digitales dejando en deshuso las herramientas ya disponibles.
El Marketing de Nueva Generación le da cobertura a estas combinaciones de herramientas y aplicaciones de Marketing Digital, inhibiendo el vicio de los atajos a los proceso de trabajo con una mayor inteligencia digital e ingenieria de marketing a estas dos plataformas tanto tecnologicas como digitales para promover la inteligenica de negocios con ciencia de datos, plataformas de marketing hiperconectadas que permiten gestionar los activos digitales de mejor manera.
Es válido recordar que ninguna herramienta o aplicación aislada es un clave para obtener altas perfomance, fundamentalmente cuando se piensa que las martech resuelven los problemas de los negocios por si sola.
La combinación de recursos tecnológicos con una gestión de competencias internas, es posible lograr se sobreponer a los riesgos y complejidad de las hipertecnologias, y poder visualizar este ecosistema integrado del Marketing de Nueva Generación.
2 respuestas a “Marketing B2B de Nueva Generación”
Los comentarios están cerrados.