Liderar una perspectiva por medio de un proceso requiere crear un cuadro de informaciones para usuarios en un entorno ágil. En ocasiones puede traer problemas en la captura de datos inmediatos, sea por las limitaciones que los usuario suelen tener al realizar suposiciones sobre qué tareas deben realizar.
Según NN G Nielsen Norman Group, este tipo de actividades suelen confundirlos, suponer datos entorpecen las comunicaciones y sus decisiones sobre qué hacer cuando se realiza la captura de informaciones de los clientes o productos.
Las herramientas de análisis para levantar el presupuesto siguen un padrón estándar para cualquier equipo de marketing que pretenda elaborar un tradicional plan de marketing. Cuando esto ocurre es la primera señal para levantar una alerta para un transformación ágil del equipo de marketing.
1.- Elaborar una Auditoria del flujo de trabajo.
La adopción del orden es un llamado a la disciplina. El enfoque dado a los ejecutivos en sus roles de iteración como articuladores de acciones en cada etapa de algún proceso: de ventas, desarrollo de proyectos, prototipaje, desde el proceso de ideación hasta el lanzamiento de algún MPV, requiere de una revisión sistemática documental, realizar una auditoría a cada etapa en el flujo de trabajo.
Es importante, definir y tener claro estas etapas de revisiones para el lanzamiento en cada campaña de Marketing. De manera alinear el lenguaje con relación a la comunicación entre los equipos y ejecutivos de venta y marketing. Una desalineación puede conducir a una perdida de tiempo, mala inversión, un gastos operacional (OPEX) sobre dimensionado, generar desgaste en las ideas, producir fricción en los equipos y principalmente dejar de descubrir nuevas oportunidades en cada proceso creativo.
2.- Adoptar un cambio en el proceso de trabajo (Marketing Mindset)
Cómo reunir equipos y ejecutivos que sean menos especialistas y más generalistas, que abracen el cambio, acepten y lo adopten de manera natural. Es el desafío que el Marketing Agile debe abrazar. Por ejemplo, en los equipos comerciales, entre ventas y marketing generalmente ocurren desalineaciones que crean descontinuidad en la conversión de clientes. Cómo evitar estas fricciones y realizar transformaciones que no afecten el proceso regular de trabajo es necesario el cambio enfoque de lo tradicional a un proceso flexible que evite estas obstrucciones en el trabajo.
3.- Elaborar una hoja de ruta flexible de corto plazo (Roadmap)
Inspirar interés con presupuestos comprometidos.
Los presupuesto ciertamente son dado por tiempos limitados, datados según la duración que dure la actividad hasta su consumo. Todas las actividades cuanto mejor documentadas suele tener mayor resolución que aquellas desbordan con mínimos detalles de datos exhaustivos. Si bien las campañas que consumen grandes presupuestos, suelen ser más rígidas, menos flexibles y más verticales en el flujo de decisiones.

Por tanto, diseñar hojas de ruta o roadmap para campañas hace de la aprobación de presupuesto un marco orientación de asignación y absorción de costos más transparente y equilibrado para el equipo financiero y directores responsables de las aprobaciones.
4.- Reemplazar la rígida estructura vertical por una arquitectura matricial. (project management)
Qué trabajar y cómo trabajar. (descompilar comandos para una acción integral)
Las subcomunidades en ambientes de trabajo es una fuerza que surge y fortalece las diferencias mejor cuando los generalistas suelen ser más sobresalientes. Menos especialistas y más generalistas. Por las diversas tareas que suelen realizar, bien por la demanda se amplían las capacidades y desarrollan de nuevas habilidades.
La transformación para un Marketing Agile ofrece lo más valioso de los equipos, la ventaja de adoptar proyectos matriciales es crear equipos que pueden ofrecer lo más valioso para cada campaña de marketing o ventas.
Por tanto, además de considerar los tiempos, el opex (gasto operacional) se ajusta según las prioridades que suele darle a cada campaña durante cada periodo por la absorción que requiere cada proyecto. Un ejemplo, bastante claro es el desarrollo de un proyecto web donde las actividades dedicado por cada equipo, depende de la prioridad que el líder de proyecto le otorgue.
Para diseñar presupuestos de campañas, es necesario articular equipos con Marketing Agile que sepan el cómo hacerlo a qué hacer, esto reduce los tiempos y promueve el proceso participativo como creativo. Crear una cultura de un marketing flexible y menos tradicional cada vez que se realizan campañas promovidas hacia la venta, promociones, generación de demanda, host meeting, capacitaciones, etcétera.

Publicado por