¿Crecimiento Dirigido por el Producto o Innovación basada en el Producto?.

El Producto

Vemos dos tipos de guiar la innovación, la primera basada en el producto, que podría tratarse de un avance tecnológico o una nueva forma de aplicar una tecnología existente. Por otro lado, hay una innovación basada en el negocio, que podría tener que ver con la forma en que ingresa al mercado o un modelo de negocio.

Si el crecimiento orgánico de la empresa puede ser potenciado mediante técnicas de mejoramiento en ventas, también se pueden acelerar cuando hay condiciones de mejora en las características del producto.

El PLG (sigla #Product Led Growth) o Crecimiento Dirigido por el Producto, es más bien un proceso mejorado de adquisición de cliente, en otros términos es darle el rol principal al producto en el proceso de innovación del negocio. Que promueve la adquisición,

Guiar el Crecimiento

La práctica común es que el crecimiento de cualquier negocio se ha justificado siempre desde un proceso desde las perspectivas de venta. Ignorando al producto que es la causa que promueve la innovación del negocio hacia una comercialización cuya práctica se ejerce hoy desde un cambio tecnológico.

Si bien es en el uso del producto donde sea crea el valor. NO en el proceso de venta. Por tanto el crecimiento dirigido por el producto es una innovación en el negocio.

Son aquellas empresas inteligentes que promueven mucho más este concepto por la transformación disruptiva que generan estos cambios las que promueven con mayor intensidad el PLG.

El uso de inteligencia en los negocios tiene diversas aplicaciones si lo enfocamos en la perfomance que el producto pueda entregar. Considerando las diversas funcionalidades se pueden crear matrices multiples por los espacios que lograr llenar en la entrega de valor.

La Innovación Basado en el Negocio

Si, la tecnología es una moneda de cambio para la innovación en negocios inteligentes, cuanto mayor el valor de cambio, mayor es el beta tecnológico que debe exigir para un negocio «smart». De esta manera se podría comprender el rol que cumple el producto en el proceso de comercialización. Si mayor es la exigencia hacia el producto, mayor seria la capacidad y perfomance que debe tener. Por tanto, se posiciona en el centro de todo negocio la cuestión sobre quién conduce el crecimiento.

Por tanto, el aprendizaje debe estar en lo que ocurre y el resultado en el cambio y quién conduce este cambio para un negocio inteligente. Por ejemplo, integración inteligente entre SAP y Microsoft por intermedio de la solución Slack facilitan que el volumen de información del creciente trabajo entre proveedores y clientes esté fácil y rápidamente accesible mediante el uso de una solución digital.

Luego, si la accesibilidad es la moneda de cambio para esta solución, mayor es la exigencia hacia el producto que demandan los clientes.


¿Necesitas más ayuda?

Publicado por

Corellanap

Consultor de Marketing Industrial para Negocios B2B, Docente y Académico de Marketing IT, Gestión Marketing de Producto y Desarrollo de Negocios Digitales, Pesquisador de Cluster Tecnológicos B2B, actúo en la Industria del Software principalmente, Desarrollo Análisis Business Plan, Modelaje Prospectivos y Auditoria de Marketing, Diagnósticos de Ventas en Marketing Prospectivo, acciones de inmersión con Generación de Demanda OutBound & InBound, Estudio y Desarrollo de Mercado B2B, Metodos Agiles para Perfomance de Equipos y Plataformas Digitales para Social Selling. @marketingtobe

Una respuesta a “¿Crecimiento Dirigido por el Producto o Innovación basada en el Producto?.

Los comentarios están cerrados.