Productos B2B fortalecidos con Marketing Sincronizado

Cuando lo habitual de toda empresa B2B debiera ser en este momento, en cualquier lugar en este mundo, comprender a sus clientes, conducirlos al centro, hacer de ellos el contexto para la búsqueda de excelencia del servicio y desarrollo de un óptimo producto.

Por ejemplo, empresas de software, constantemente, lanzan una serie de similares productos con nuevos atributos, nuevos productos con funcionalidad ya establecidas, productos modificados, actualizaciones de versiones de los productos ya modificados, parches para versiones con poca usabilidad de productos.

Dando entender la poca comprensión sobre cuál es el valor central y a qué clientes estoy vendiendo los productos. Una estrategia a través del producto, requiere el envolvimiento de todos.

Para empresas Business to Business B2B, se fortalecen cuando ambas partes cliente y proveedor entienden el valor central de sus productos o servicios y a quién se les está vendiendo, logrando un crecimiento que promueve el desarrollo del ecosistema y establecer los principios del desarrollo de producto en la empresa.

El Marketing Sicronizado, impulsa el aprendizaje orgánico del cliente a través del producto, mitigando la fricción de ocurrencia entre usabilidad y prestaciones de sus funciones. Desarrolla una jerarquía de decisiones para determinar aquello que atrae a los cliene y más les gusta optimizando los recursos en la oferta de los productos.

IMPLICANCIA DEL PRODUCTO EN PROYECTOS B2B

Cuando la búsqueda de una solución a un dado problema es el fin último, los equipos de desarrollo o gestión de producto, acaban olvidando lo adyacente de la información que carga el producto. Por ejemplo lo adyacente, su valor central y propósito del producto. Olvidarlo lleva a generar más desarrollo e itirencia de acciones repetitivas o aleatorias que luego llevan a cuestionar el proyecto.

Tiempos de entrega, forzadas adendas de contrato, modificaciones en los plazos, alteración en el diseño de servicio o producto, desarrollos sin validaciones, falsos positivos, interfaces incompletas o excesivas, ambientes de prueba poco controlables, excesivos gastos al presupuesto inicial del desarrollo, el viaje de la idealización al entregable. Son las implicancias generalistas que empresas en B2B suelen tener en los proyectos y sus procesos.

Clientes se siente a gustos cuando perciben que se está hablando con ellos . Qué es lo que necesita el cliente, y no lo que la empresa piensa que presume que desea y crear un ambiente monólogo de lo que hacemos de mejor, hablar de uno mismo. En B2B es común no tener un proceso de encadenamiento y actuar en silos.

REDUCIR EL ESFUERZO

Marketing Sincronizado en B2B, integra, desarrolla y promueve el poder de conversación entre el cliente y el producto. Por buena que sea la solución encontrada, el producto o servicio puede cumplir satisfactoriamente los requisitos mínimos. Sin embargo, no cumple la satisfacción de agrado del cliente como excelencia en algún punto de contacto, tornando la experiencia del Cliente frustrada.

Desarrollo de Descubriento de Producto

Reducir las tareas complejas disminuye el stress provocado por la fricción en cada iterancia de los proyectos en B2B. Como es visto, medir el progreso ayuda a las empresas y clientes a evaluar las etapas en cada hito. Evitando galopes al estimar los tiempos restantes y el momento correspondiente a cada etapa. Marketing Sincronizado, hace uso de recompensas en cada punto de contacto que el cliente experimenta en un proceso de test de usabilidad para obtener un óptimo producto.


Publicado por

Corellanap

Consultor de Marketing Industrial para Negocios B2B, Docente y Académico de Marketing IT, Gestión Marketing de Producto y Desarrollo de Negocios Digitales, Pesquisador de Cluster Tecnológicos B2B, actúo en la Industria del Software principalmente, Desarrollo Análisis Business Plan, Modelaje Prospectivos y Auditoria de Marketing, Diagnósticos de Ventas en Marketing Prospectivo, acciones de inmersión con Generación de Demanda OutBound & InBound, Estudio y Desarrollo de Mercado B2B, Metodos Agiles para Perfomance de Equipos y Plataformas Digitales para Social Selling. @marketingtobe