Marketing Sincronizado para el Customer Journey

Como escuela de pensamiento el Marketing Sincronizado aún es incipiente, sin embargo, pretendemos desarrollar una técnica orgánica end-to-end que incorpore elementos que máximizan el esfuerzo del equipo ventas y marketing en empresas B2B.

Entendemos que en la Jornada del Cliente, la mayoria de las empresas B2B hacen un trabajo para identificar en cuáles punto de interacción genera resultados a los clientes y lo que se puede mejorar.

Sobre cuáles son los métodos probados que están disponibles para identificar a favor de obtener mejores resultados. Estos se desarollan posterior a la definición de la estrategia, que resultan en un grupo de tácticas. Principalmente, los métodos que entregan un nivel de confianza con mayor precisión y dan valor a esta técnica son aquellos que perduran.

En el diseño de la Jornada del Cliente se aplica el Marketing Sincronizado de forma automatizar su aspecto en la acción en cada punto de contacto o interacción del Cliente en el momento de la ocurrencia. El propósito es fomentar una rentabilidad sostenible de conducen estas acciones, precedido por un crecimiento orgánico, que crea valor en el cliente desde una perspectiva del proveedor.

Cuanto más se distraiga con  algo que no sea la creación de valor para los clientes, más restringirá y retrasará el crecimiento que dice que desea

AIM Institute, Dam Adams

DESARROLLO DE UN PROBLEMA DE INTERACCIÓN CX

JOURNEY CX

Si la interacción del cliente en el momento de la interface de usuario en su sitio web genera fricción inmediata, el aspecto crucial es la definición en un ámbito comunicacional que posee una jerarquia en el proceso de toma de decisiones.

La prioridad sobre qué elementos puedo incorporar para generar un nivel de confianza en el cliente ? que genere curiosidad en la presentación inicial de los servicios y permanezca por más tiempo en su sitio web.

Responder usando el Marketing Sincronizado y sus herramientas disponibles en una plataforma digital, donde el objetivo es minimizar la fricción de la interacción, y acelerar la intención de compra del usuario. De acuerdo al nivel de la interacción se activan una serie de protocolos que se determinan en el proyecto inicial del diseño del mapa del cliente.

JOURNEY MAP

Marketing Sincronizado actua de forma a contrarestar la fuga del usuario (UX) y evitar la paralización del Cliente hacia una indecisión de no continuar con el proceso de compra. Marketing Sincronizado hacia el cliente confronta la fuga, aplicando una secuencia de acciones que induce al usuario a permanecer por más tiempo. Un efecto ascedente en el proceso comercial de generar una relación de medio a largo plazo en la Jornada del Cliente.

ESCALADA EN EL PROCESO DE DECISIONES EN LA JORNADA DEL CLIENTE

En la Jornada del Cliente, la relación es favorable cuando se genera positivamente una escalada de decisiones sencillas. Dadas por un orden jerárquico de entender las prioridades de elección en cada etapa en la compra. Para el diseño del mapa, se establece una serie de instrucciones simples ya que el proceso de decisiones es más sencillo con la menor complejidad, deduciendo las intenciones que lleva a cada interacción.

Sin embargo, si el resultado no es el esperado, lo desfavorable lleva a entender que el proceso de compra ignoró los elementos que abarcan el diseño del mapa en la jornada de clietne. Con una conducta erronea que lleva a las intenciones de compra del cliente y usuario. Es la no confianza del Cliente que escala sus razones a cuestionar si la oferta de en la plataforma de servicios es fiable o no.

Como aproximación a una solución dada: establecer protocolos de respuesta frente a estas acciones, desarrollar un mapa que incorpore elementos del Marketing Sincronizado, definir un diseño que consideré la jerarquia de decisiones del cliente en cada interacción, establecer tareas simples en cada interface de usuario, considerar que las decisiones rápidas son dadas por evidencias momentáneas que respaldan la inclinación de compra.


¿Necesitas más ayuda?

Publicado por

Corellanap

Consultor de Marketing Industrial para Negocios B2B, Docente y Académico de Marketing IT, Gestión Marketing de Producto y Desarrollo de Negocios Digitales, Pesquisador de Cluster Tecnológicos B2B, actúo en la Industria del Software principalmente, Desarrollo Análisis Business Plan, Modelaje Prospectivos y Auditoria de Marketing, Diagnósticos de Ventas en Marketing Prospectivo, acciones de inmersión con Generación de Demanda OutBound & InBound, Estudio y Desarrollo de Mercado B2B, Metodos Agiles para Perfomance de Equipos y Plataformas Digitales para Social Selling. @marketingtobe