Algoritmos no son unicornios azules, no son cajas negras, sirenas sobre rocas turquesas, ni menos una invención como cisnes negros. Son modelos de instrucciones simples que se realizan para ejecutar una tarea compleja llevarla a una solución sencilla, en secuencias finita, una vez realizada y aprobada, se vuelve a reitera su ejecución.
Para el valor del #PROSPECTING, instrucciones que si bien dadas, generan economía de tiempo, bajos costos y una orientación a una cultura de trabajar con modelos y métricas mejoradas.
Algoritmos, buscan maximizar la eficiencia de almacenamiento y recuperación de datos, en el Marketing del #PROSPECTING, se emplean de manera cotidiana, durante la ejecución de cualquier tipo de tareas.
Instrucciones específicas se debe ejecutar de manera inequívoca, por ejemplo: desde formulación de precios, diseño e implementación de una estructura de datos eficiente para realización de llamadas en frio (#callcold), diseños de script, realizando una campaña de #emailing, perfilamiento de base datos, preparando una receta de procesos, flujos de ventas, #pipeline comerciales, metodologías y flujogramas trabajo, grafos organizacionales, forecast , ingenieras orgánicas para motores de búsqueda (SEO), árboles de decisiones, etcétera.
Instrucciones del tipo planes y modelos #PROSPECTING que sean determinados, precisos y definidos en pasos finitos, si bien ejecutados otorgan luego un valor incremental al cliente de una manera rentable con enormes beneficios. Como ejemplo: una algoritmo de instrucción de emailing se puede considerar de esta manera:
¿Qué criterios debe considerar las informaciones contenidas en un formato instrucción (mail), para generar impacto y cambios (atención e interés)?
La información contenida en los algoritmos en el Marketing del #PROSPECTING, suelen ser algoritmos de magnitud cualitativos, instrucciones escritas a través de manuales, cuando no, son cuantitativas e instrucciones dadas para el desarrollo programas robustos y sistemas de información computacional o matemático.
Sin duda, considerar la existencia del uso de algoritmos como método eficaz de comunicación mediante un lenguaje común y simple, torna los procesos más simples y precisos en su ejecución.
Considerar a partir de estas generalidades, los criterios para la definición de un algoritmo para #PROSPECTING. Más que una propuesta ambiciosa, es definir instrucciones para diversas acciones bastante simples, definida por una transición de estados en el tiempo de su desarrollo. Criterios:
Resultados son determinado en las condiciones dadas de entrada. Sus instrucciones son finitas en la cantidad de pasos. Claramente precisos en lo que se debe realizar.
Publicado por